EL MERCADO INMOBILIARIO EN LA COSTA BRAVA

13 de junio de 2019
David Valenzuela Godoy


La liberación del mercado inmobiliario español para inversores extranjeros se considera una de las medidas más eficaces tomadas por el gobierno en el ámbito de la política económica. Desde su puesta en marcha, centenares de extranjeros (especialmente procedentes de Francia, Bélgica, Gran Bretaña y Alemania), han adquirido una propiedad en España, la mayoría de ellos para disfrutar del buen clima que este país les ofrece.


En los últimos años la Costa Brava ha atraído también gran cantidad de inversores del mercado ruso, la mayoría de ellos en busca de propiedades de lujo. Este crecimiento ha estimulado fuertemente los sectores del turismo y del mercado inmobiliario.


Considerada como la costa más exclusiva de España por el comprador extranjero, las localidades de las comarcas del Empordà, se sitúan debajo de la frontera francesa y llegan a acercarse a Barcelona, por su estratégica situación que se abre a todos sus servicios, es una de las zonas más buscadas. En pueblos como Calella de Palafrugell, Llafranc, Tamariu y Begur, la protección de la costa en lo que respecta a la construcción, y el turismo sostenible, en comparación con las otras costas con construcción masiva frente a las playas,ha sido siempre el principal motivo que atrae al turista nacional y extranjero.


El complicado terreno de las playas de Girona, que alejó de la zona las grandes urbanizaciones, ha hecho que el stock de viviendas sin comprador resulte menor. Sin embargo las ventas siguen en la misma tónica que en el resto de España y ello ha llevado a ajustar los precios con rebajas de un 10% a 30% en el último año.


La situación actual es una gran oportunidad para invertir.

También incluye la concesión del permiso de residencia para extranjeros que inviertan en España, ya ha entrado en vigor. La normativa establece que los extranjeros no residentes podrán obtener el permiso de residencia siempre que hagan una inversión significativa de capital o compren una vivienda a partir de 500.000 euros

Artículos recientes

¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cataluña?

22 de febrero de 2025 22/02/2025

David Valenzuela Godoy

¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cataluña?

¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en Cat…

Impuestos y gastos por vender una vivienda 2025 ¿cuáles son?

22 de febrero de 2025 22/02/2025

David Valenzuela Godoy

Impuestos y gastos por vender una vivienda 2025 ¿cuáles son?

Llevar a cabo la compraventa de un inmueble acarr…

¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional?

2 de noviembre de 2024 02/11/2024

David Valenzuela Godoy

¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional?

¿Cómo obtener la licencia de alquiler vacacional …

Herencias en España.

2 de noviembre de 2024 02/11/2024

David Valenzuela Godoy

Herencias en España.

Herencias en España: trámites, gestiones y todo l…

Los derechos del arrendador de una vivienda en alquiler

2 de noviembre de 2024 02/11/2024

David Valenzuela Godoy

Los derechos del arrendador de una vivienda en alquiler

Estos son los derechos del arrendador de una vivi…